Data Cultura
Conoce a nuestro equipo

Nuestro Equipo

Construimos las herramientas que nos hubiera gustado tener.

Creamos soluciones reales desde la experiencia cultural en terreno

Inicio Quiénes Somos Nuestro Equipo

Nuestra Historia: Dos Mundos, Una Solución

Del conocimiento en terreno a la evidencia rigurosa

La Práctica

2006 – 2022

Vivimos la realidad de la gestión cultural: la presión de los plazos, los presupuestos ajustados y la compleja tarea de rendir cuentas a fondos públicos. Sentimos la frustración de ver un impacto inmenso en la gente, pero tener solo fotos y cifras de asistencia para demostrarlo.

La Evidencia

Hoy

Esa experiencia en terreno se potencia hoy con un profundo rigor analítico. Aplicamos modelos económicos, metodologías estadísticas y desarrollo tecnológico propio para fortalecer la intuición del gestor con evidencia que es visible, medible y defendible ante cualquier instancia.

El Equipo

Cada persona en Data Cultura aporta una pieza fundamental del puzzle. Juntos, convertimos la intuición cultural en evidencia sólida.

Sixto Valdés

Sixto Valdés

Director General

LinkedIn

Dr(c) en Economía y Empresa, MBA, Ingeniero Comercial e Informático. Su rol es conectar la estrategia, la tecnología y el negocio para que nuestras soluciones sean viables, potentes y realmente útiles.

Con más de 20 años dirigiendo proyectos como Cine The OZ o el programa FOLIL, co-fundador de la Red de Salas de Cine de Chile, Sixto entiende las tres conversaciones: la del directorio (ROI), la del equipo técnico (arquitectura) y la del gestor cultural (realidad). Su visión asegura que Data Cultura no sea solo una buena idea, sino una solución que funciona y perdura.

Pablo González

Pablo González

Director de Investigación

LinkedIn

Dr(c) en Economía y Gestión de la Información, Magíster en Estadística. Es el responsable de que cada número que entregamos sea riguroso, defendible y tenga un significado real.

Pablo transforma las preguntas estratégicas en modelos de medición robustos. Su expertise en econometría y estadística garantiza que los resultados no sean solo descriptivos, sino que demuestren un impacto real y significativo. Él es la razón por la que nuestros informes tienen la solidez para presentarse ante cualquier comité de evaluación.

Dayane Méndez

Dayane Méndez

Coordinadora de Proyectos

Enfoque Territorial

Magíster en Geografía, Pedagoga. Se asegura de que nuestras mediciones entiendan a las personas y a los lugares. Es el puente con la realidad local.

Dayane adapta nuestras herramientas a contextos específicos, ya sea diseñando una encuesta para niños o incorporando el análisis espacial del territorio. Su perspectiva pedagógica y geográfica es clave para que nuestras soluciones no sean genéricas, sino que capturen la riqueza de cada comunidad.

Rubén Alarcón

Rubén Alarcón

Director de Comunicación

y Narrativas

LinkedIn

Magíster en Comunicación, Comunicador Audiovisual. Transforma datos complejos en una historia visual y escrita que te ayude a conseguir tus objetivos.

Rubén se encarga del paso final: la comunicación del valor. Toma los análisis rigurosos y los convierte en informes, videos de impacto, presentaciones y mensajes que conectan con financistas, públicos y directorios. Es el traductor que convierte la evidencia en persuasión.

Mackarena Sanhueza

Mackarena Sanhueza

Líder de Diseño

UX/UI

LinkedIn

Diseñadora Gráfica especialista en experiencia de usuario. Su misión es que usar nuestra tecnología sea fácil, intuitivo y cero intimidante.

Mackarena diseña cada pantalla y cada flujo de nuestra plataforma pensando en un gestor cultural, no en un ingeniero. Su trabajo elimina la fricción tecnológica y asegura que puedas concentrarte en tu proyecto, no en pelear con un software complicado.

Francisco Contreras

Francisco Contreras

Productor de Contenidos

y Formación

LinkedIn

Periodista y Comunicador Audiovisual. Se dedica a transferir conocimiento para que tú y tu equipo se apropien de la cultura de la medición.

A través de talleres, tutoriales y manuales prácticos y audiovisuales, Francisco se asegura de que no solo recibas un servicio, sino que adquieras nuevas capacidades. Su rol es empoderar a nuestros clientes para que la medición sea parte natural de su gestión.

Nuestro Proceso: Cómo Conectamos las Piezas

No somos un conjunto de especialistas, somos un sistema integrado. La estrategia de un proyecto define el modelo de medición a usar.

Estrategia

Definimos objetivos y modelo de medición

Adaptación

Se adapta a personas y territorio

Tecnología

Se implementa en plataforma amigable

Narrativa

Los resultados se convierten en historia de impacto

Transferencia

El conocimiento se transfiere a la comunidad

Es un ciclo que asegura que cada paso esté conectado y validado por el anterior. Cada etapa se alimenta de la anterior y potencia la siguiente, creando un sistema donde la estrategia, la tecnología y las personas trabajan en perfecta sincronía.

Es hora de que tu impacto se vea y se valore

Dejemos de asumir el valor de la cultura y empecemos a demostrarlo. Nuestro equipo está listo para acompañarte en esta transformación.