🎯 Aprende a ser estratégico: elige las 2-3 dimensiones que realmente importan para tu proyecto y tus stakeholders.
Social, Económica, Ambiental, Educativa y Socioemocional
Elegir las dimensiones correctas según tu tipo de actividad
Conocer y aplicar las fórmulas de los indicadores estrella
Tomar decisiones estratégicas sobre qué medir
No tienes que usar todos los colores. Elige los que mejor comunican tu historia.
👆 Haz clic en cada dimensión para descubrir su potencial
¿Cuáles dimensiones conectan directamente con tu propósito fundamental?
¿Qué le importa más a la persona o entidad que debes convencer?
¿Cuáles dimensiones son medibles con tu tipo: Flujo, Profundidad o Celebración?
¿Cuáles puedes medir rigurosamente con tu tiempo, equipo y presupuesto?
✅ Recomendado:
❌ Evitar:
✅ Recomendado:
❌ Evitar:
✅ Recomendado:
❌ Evitar:
📊 Ejemplo: 60% Promotores - 10% Detractores = NPS de 50 (Excelente)
💰 Ejemplo: 1.000 turistas × $25.000 promedio = $25.000.000
🚲 Ejemplo: 20% (bici) + 35% (público) = 55% Sostenible (Bueno)
📈 Ejemplo: 87% (Post) - 35% (Pre) = +52 puntos de mejora
💝 Ejemplo: 28.7 (Post) - 21.3 (Pre) = +7.4 puntos (Mejora significativa)
Causa instrumentos largos, baja respuesta y análisis superficial
✅ Solución: Máximo 3 dimensiones. Menos es más.
No se alinea con tu misión ni interesa a stakeholders
✅ Solución: Usa los 4 criterios. La relevancia es clave.
Genera frustración, datos poco confiables y pérdida de tiempo
✅ Solución: Sé realista. Un indicador bien medido vale más que tres mal medidos.
Ahora que sabes QUÉ medir, el siguiente paso es aprender CÓMO capturar esos datos.
En la Mini-Guía 4: "Prepara tus Pinceles", profundizaremos en las herramientas específicas para cada dimensión y cómo diseñar instrumentos efectivos.
Ir a la Siguiente Guía →