
De Datos a Historias
El Arte de Narrar con Impacto
Aprende a transformar números fríos en narrativas poderosas que muevan corazones, abran presupuestos y construyan alianzas.
Del Número Frío a la Historia Que Transforma
¿Has recolectado datos perfectos pero no sabes cómo convertirlos en argumentos que convenzan? Esta mini-guía te enseñará el arte de la alquimia de datos: cómo transformar números fríos en narrativas poderosas que muevan corazones, abran presupuestos y construyan alianzas.
Al finalizar esta mini-guía podrás:
- Aplicar el proceso: Dato → Información → Insight → Narrativa
- Calcular y presentar estadísticas básicas de manera persuasiva
- Adaptar tu historia según el stakeholder que estés convenciendo
- Crear visualizaciones que comuniquen, no que confundan
El Viaje de Transformación: De Lo Crudo a Lo Cocinado
La diferencia entre organizaciones que tienen datos y organizaciones que generan impacto con datos está en este proceso de transformación de 4 etapas:
ETAPA 1: DATO (Crudo y sin contexto)
Una unidad de información aislada, sin procesar
Ejemplo: "Una persona respondió 8"
Características: Sin contexto, no dice nada por sí solo, puede ser confuso
ETAPA 2: INFORMACIÓN (Datos organizados con contexto)
Datos procesados que responden "qué", "cuándo", "quién"
Ejemplo: "El 73% de los participantes calificó el taller con 7 o más puntos en satisfacción"
Características: Tiene contexto básico, permite comparaciones simples
ETAPA 3: INSIGHT (El "¡Ajá!" que revela patrones)
La interpretación que revela el "porqué" y sus implicaciones
Ejemplo: "El nivel de satisfacción es bueno pero no excelente. Comparado con nuestro benchmark de 85%, tenemos una clara oportunidad de mejora"
Características: Revela patrones, sugiere causas, plantea oportunidades
ETAPA 4: NARRATIVA (Historia persuasiva para acción)
El insight envuelto en una historia diseñada para una audiencia específica
Ejemplo para el Equipo: "Nuestro taller está funcionando bien (73% de satisfacción alta), pero tenemos un claro camino hacia la excelencia. Las respuestas cualitativas sugieren que el principal punto de mejora es la duración de las sesiones"
Características: Persuasiva, adaptada a audiencia, propone acción
Ejemplo Completo de Transformación
🔢 Datos Crudos de un Festival:
- • 247 respuestas de satisfacción
- • 156 calificaron con 9-10
- • 67 calificaron con 7-8
- • 24 calificaron con 0-6
📊 Información:
"De 247 respondentes, 156 calificaron con 9-10 (63%), 67 con 7-8 (27%) y 24 con 0-6 (10%)"
💡 Insight:
"Con un NPS de 53, el festival se ubica en el rango de excelencia internacional (>50). Sin embargo, el 27% de pasivos representa una oportunidad: son personas satisfechas que podrían convertirse en promotores activos"
📖 Narrativa para Auspiciadores:
"Su asociación con nuestro festival los conecta con una audiencia altamente satisfecha: logramos un NPS de 53, posicionándonos entre los eventos mejor valorados del país. Más importante aún, el 63% de asistentes son promotores activos que recomendarían tanto el festival como las marcas asociadas"
Técnicas de Análisis Estadístico para No-Estadísticos
📊 Estadísticas Descriptivas Esenciales
📈 Promedio (Media)
Cuándo usar: Cuando los datos están distribuidos normalmente
Cómo calcular: Suma de todos los valores ÷ número de casos
Ejemplo: (8+7+9+6+8+9+7) ÷ 7 = 7.7
💬 Narrativa: "La satisfacción promedio fue de 7.7 puntos, superando nuestra meta de 7.0"
📍 Mediana
Cuándo usar: Cuando hay valores extremos que distorsionan el promedio
Cómo calcular: Valor que queda en el medio al ordenar de menor a mayor
Ejemplo: Edades: 20, 22, 25, 28, 30, 35, 65 → Mediana = 28
💬 Narrativa: "La edad mediana de 28 años confirma que llegamos a nuestro público objetivo joven"
📏 Rango
Cómo calcular: Valor máximo - valor mínimo
Ejemplo: Satisfacción: máximo 10, mínimo 4 → Rango = 6
💬 Narrativa: "Las calificaciones variaron en 6 puntos, indicando experiencias diversas"
📊 Porcentajes de Distribución
Cómo usar: Mostrar cómo se distribuyen las respuestas
Muy satisfecho: 45%
Satisfecho: 35%
Neutral: 15%
Insatisfecho: 5%
💬 Narrativa: "El 80% de participantes expresó satisfacción alta o muy alta"
📈 Análisis Comparativo
⏰ Comparación Temporal
Satisfacción 2024: 6.8
Satisfacción 2025: 7.3
Cambio: +0.5 puntos (+7%)
💬 Narrativa:
"Logramos una mejora del 7% en satisfacción respecto al año anterior, evidenciando el impacto de las mejoras implementadas"
👥 Comparación por Segmentos
Jóvenes (18-30): 8.1 puntos
Adultos (31-50): 7.2 puntos
Adultos mayores (51+): 6.8 puntos
💬 Narrativa:
"Los jóvenes muestran la mayor satisfacción (8.1), validando nuestra estrategia de programación contemporánea"
🎯 Comparación con Benchmarks
Nuestro NPS: 42
Promedio museos chilenos: 28
Museos internacionales clase mundial: 55
💬 Narrativa:
"Superamos significativamente el promedio nacional (+14 puntos) y nos acercamos a estándares internacionales de excelencia"
🧮 Net Promoter Score (NPS) - Paso a Paso
📊 Datos (100 respuestas 0-10):
• Notas 9-10: 60 personas = 60%
• Notas 7-8: 25 personas = 25%
• Notas 0-6: 15 personas = 15%
🧮 Cálculo NPS:
NPS = % Promotores - % Detractores
NPS = 60% - 15% = 45
📈 Interpretación:
• 45 = Bueno (0-50)
• Meta: Llegar a >50 (Excelente)
💬 Narrativa:
"Con un NPS de 45, nos ubicamos en la categoría 'bueno' con una clara ruta hacia la excelencia"
Construcción de Narrativas por Stakeholder
PARA GOBIERNO/FINANCISTAS PÚBLICOS
Lo que les importa:
ROI social, beneficiarios, impacto territorial, justificación de inversión pública
Estructura narrativa:
- Contexto: ¿Qué problema social/territorial aborda?
- Inversión: ¿Cuánto se invirtió?
- Resultados: ¿Qué se logró concretamente?
- Impacto: ¿Cómo beneficia a la ciudadanía?
- Futuro: ¿Qué viene después?
💬 Ejemplo:
"La inversión de $15 millones en el Programa de Talleres Barriales abordó la necesidad de cohesión social en sectores vulnerables. Logramos beneficiar directamente a 450 personas de 8 barrios, con un 78% reportando nuevas amistades y un 65% mayor sentido de pertenencia territorial. El costo por beneficiario ($33.333) se compara favorablemente con programas similares, y la alta satisfacción (NPS 52) justifica la ampliación a 12 barrios adicionales"
PARA AUSPICIADORES/FINANCISTAS PRIVADOS
Lo que les importa:
Exposición de marca, perfil de audiencia, asociación positiva, ROI publicitario
Estructura narrativa:
- Audiencia: ¿A quién alcanzamos?
- Calidad: ¿Qué tan satisfecha quedó?
- Exposición: ¿Cuánta visibilidad generamos?
- Valor: ¿Cuánto habría costado por otros medios?
- Continuidad: ¿Cómo seguimos construyendo?
💬 Ejemplo:
"Su auspicio del Festival de Jazz los conectó con 15.000 personas de perfil socioeconómico medio-alto (68% ABC1-C2), altamente satisfechas (NPS 58). La exposición incluyó 50.000 impresiones directas y 120.000 interacciones en redes. Valorando esta exposición a tarifas publicitarias standard, el ROI supera el 340%. Más importante: 89% de asistentes evalúa positivamente a las marcas asociadas"
PARA PARTICIPANTES/COMUNIDAD
Lo que les importa:
Beneficio personal, experiencia, comunidad, continuidad
Estructura narrativa:
- Reconocimiento: ¿Qué lograron como grupo?
- Crecimiento: ¿Qué aprendieron/desarrollaron?
- Comunidad: ¿Qué vínculos crearon?
- Aplicación: ¿Cómo usan lo aprendido?
- Futuro: ¿Qué oportunidades vienen?
💬 Ejemplo:
"Como participantes del Taller de Fotografía, lograron algo extraordinario: no solo desarrollaron habilidades técnicas (85% mejoró significativamente), sino que construyeron una comunidad. El 72% reporta haber hecho nuevos amigos, y 8 de ustedes ya están aplicando lo aprendido profesionalmente. Su muestra final será parte del Festival de Artes, demostrando que en 12 semanas se convirtieron de principiantes en artistas exhibiendo"
PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Lo que les importa:
Noticiabilidad, récords, datos curiosos, historias humanas
Estructura narrativa:
- Titular: ¿Cuál es la noticia?
- Récord/Novedad: ¿Qué es único?
- Impacto: ¿A cuántos beneficia?
- Historia humana: ¿Qué testimonios conmueven?
- Contexto: ¿Por qué importa ahora?
💬 Ejemplo:
"El Festival Intercultural batió récord de asistencia con 30.000 visitantes, consolidándose como el evento más masivo de la región en 2025. Más allá de los números, logró algo único: reunir 47 nacionalidades diferentes, convirtiendo la plaza en un 'mapamundi viviente'. María González (67), chilena, y Ahmed Hassan (34), sirio, se conocieron intercambiando recetas: 'Nunca pensé que la kibbeh tendría tanto en común con las empanadas', ríe María"
Framework STAR para Narrativas de Impacto
S SITUACIÓN: El Contexto Inicial
¿Cuál era el desafío o necesidad que abordaste?
Ejemplo: "El Centro Cultural Los Olivos enfrentaba baja participación juvenil, con solo 15% de asistentes menores de 30 años"
T TAREA: El Objetivo Específico
¿Qué te propusiste lograr específicamente?
Ejemplo: "Nos propusimos aumentar la participación juvenil al 35% en un año"
A ACCIÓN: Lo Que Hiciste
¿Qué estrategias implementaste para abordar el desafío?
Ejemplo: "Implementamos talleres de arte urbano, horarios de fin de semana y promoción digital dirigida"
R RESULTADO: Lo Que Lograste
¿Qué resultados concretos obtuviste, respaldados por datos?
Ejemplo: "Aumentamos la participación juvenil al 42%, superando nuestra meta. El NPS de jóvenes alcanzó 58, indicando alta probabilidad de retorno"
Ejemplo Completo con STAR para Municipalidad
📍 Situación:
"Cuando asumimos la gestión del Centro Cultural, las actividades convocaban principalmente a adultos mayores (68% sobre 50 años), con escasa participación juvenil que amenazaba la sustentabilidad futura del espacio"
🎯 Tarea:
"Nos propusimos rejuvenecer la audiencia, estableciendo como meta alcanzar 35% de participación juvenil manteniendo la satisfacción general sobre 7.0 puntos"
⚡ Acción:
"Diseñamos una estrategia de tres ejes: programación contemporánea (talleres de arte urbano, música electrónica), horarios juveniles (talleres nocturnos y de fin de semana), y comunicación digital (Instagram, TikTok, colaboraciones con influencers locales)"
🏆 Resultado:
"En 12 meses aumentamos la participación juvenil de 15% a 42%, superando la meta establecida. Más importante: mantenemos alta satisfacción general (7.3 puntos) y los jóvenes muestran la mayor lealtad (NPS 58). El centro pasó de 240 a 380 usuarios mensuales, validando la inversión municipal"
Errores Comunes en Narrativas
Error 1: Bombardeo de Números
"Tuvimos 247 asistentes, NPS 53, satisfacción 7.8, impacto económico $45 millones..."
✅ Solución
Elige 1-2 números clave que sustenten tu narrativa principal
Error 2: Misma Historia para Todos
Usar la misma presentación para gobierno, auspiciadores y participantes
✅ Solución
Adapta el enfoque manteniendo los mismos datos de base
Error 3: Solo Números Positivos
Ocultar o minimizar resultados que no fueron óptimos
✅ Solución
Presenta desafíos como oportunidades de mejora con plan de acción
Error 4: Sin Propuesta de Acción
"Estos fueron nuestros resultados, gracias por su atención"
✅ Solución
Siempre termina con próximos pasos o solicitudes específicas
Próximos Pasos
Esta semana:
- Toma datos que ya tengas y aplica el proceso completo
- Escribe la misma historia para 2 stakeholders diferentes
- Crea un gráfico simple que comunique tu insight principal
La próxima mini-guía te enseñará:
- Cómo implementar todo el sistema completo
- Casos reales de organizaciones chilenas exitosas
- Ética y gobernanza de datos en la práctica
¡Felicitaciones!
Has completado la Mini-Guía 5: De Datos a Historias
Lo que has logrado:
¿Necesitas Ayuda con tus Narrativas?
Si tienes datos pero no sabes cómo convertirlos en historias convincentes, nuestros especialistas en comunicación de impacto pueden ayudarte.