
Conoce tu Realidad
Los 3 Tipos de Impacto Cultural
Aprende a identificar si tu actividad es de Flujo, Profundidad o Celebración para elegir la estrategia de medición correcta.
No Todo se Mide Igual
¿Has intentado medir el impacto de un taller de 8 semanas con la misma estrategia que usas para un festival de fin de semana? Esta mini-guía te enseñará que cada tipo de actividad cultural requiere una estrategia de medición completamente diferente.
Al finalizar esta mini-guía podrás:
- Identificar cuál de los 3 tipos de actividad tienes
- Elegir la estrategia de medición correcta para cada tipo
- Evitar los errores más comunes de medición inadecuada
- Usar el flujograma de decisión para clasificar cualquier actividad
Los 3 Tipos de Realidades de Impacto
🚶♂️ FLUJO CONTINUO
Visitantes anónimos
Visitantes anónimos que llegan espontáneamente a tu espacio sin inscripción previa.
Ejemplos:
- • Visitantes diarios a un museo
- • Usuarios de biblioteca
- • Turistas en sitio patrimonial
- • Transeúntes en espacio cultural
Desafío: ¿Cómo capturar feedback de personas anónimas sin interrumpir su experiencia?
🌱 PROFUNDIDAD
Proceso de transformación
Participantes identificados que viven un proceso de transformación a lo largo del tiempo.
Ejemplos:
- • Talleres de 4-12 semanas
- • Cursos de capacitación
- • Programas de formación
- • Residencias artísticas
Desafío: ¿Cómo demostrar que realmente generaste un cambio en las personas?
🎉 CELEBRACIÓN
Eventos masivos
Eventos puntuales masivos que buscan máximo impacto en corto tiempo.
Ejemplos:
- • Festivales
- • Conciertos masivos
- • Ferias culturales
- • Eventos de aniversario
Desafío: ¿Cómo capturar el impacto máximo de una "foto" en el tiempo?
Haz clic en cualquier tipo para ver estrategias específicas de medición
Flujograma de Decisión: ¿Qué Tipo Tienes?
¿Tienes participantes inscritos/identificados?
SÍ
¿Dura más de 1 sesión?
SÍ
🌱 PROFUNDIDAD
NO
🎉 CELEBRACIÓN
NO
¿Es un evento programado específico?
SÍ
🎉 CELEBRACIÓN
NO
🚶♂️ FLUJO
Ejemplos de Clasificación
Actividad | Tipo | Justificación |
---|---|---|
Taller de cerámica de 6 semanas | 🌱 Profundidad | Participantes inscritos + múltiples sesiones |
Festival de rock de 3 días | 🎉 Celebración | Evento específico + audiencia masiva |
Exposición permanente de arte | 🚶♂️ Flujo | Visitantes anónimos + experiencia continua |
Biblioteca comunitaria | 🚶♂️ Flujo | Usuarios anónimos + acceso continuo |
Clasifica Tu Actividad
Ejercicio: ¿Qué Tipo es Tu Actividad Principal?
Responde estas preguntas:
1. ¿Los participantes se inscriben previamente?
2. ¿La actividad tiene múltiples sesiones?
3. ¿Es un evento programado específico?
Errores Comunes por Tipo
🚶♂️ Error en FLUJO CONTINUO
❌ Encuestas muy largas
Visitantes espontáneos no completarán 15 preguntas
✅ Solución
Máximo 3 preguntas. Ideal: 1 pregunta + 1 comentario opcional
🌱 Error en PROFUNDIDAD
❌ Solo medir satisfacción
No demuestras transformación, solo que la gente estuvo contenta
✅ Solución
Siempre incluir medición pre/post de conocimientos o habilidades
🎉 Error en CELEBRACIÓN
❌ No segmentar por origen
No puedes calcular impacto económico real
✅ Solución
Siempre diferenciar entre locales y turistas
Próximos Pasos
Esta semana:
- Clasifica tu actividad principal usando el flujograma
- Identifica qué errores comunes podrías estar cometiendo
- Ajusta tu estrategia según tu tipo de actividad
La próxima mini-guía te enseñará:
- Las 5 dimensiones de impacto que puedes medir
- Cómo elegir cuáles son relevantes para tu tipo
- Indicadores específicos y cómo calcularlos
¡Felicitaciones!
Has completado la Mini-Guía 2: Conoce tu Realidad
Lo que has logrado:
¿Tu Actividad no Encaja Perfectamente?
Algunas organizaciones manejan múltiples tipos. Te ayudamos a diseñar estrategias híbridas que funcionen para tu realidad específica.