🎯 Descubre por qué no todo se mide igual y elige la estrategia correcta para tu proyecto cultural.
Clasificar tu actividad como Flujo, Profundidad o Celebración
Aplicar el enfoque de medición correcto para cada tipo
Reconocer y solucionar las trampas de medición inadecuada
Aplicar una herramienta simple para clasificar cualquier actividad
Visitantes anónimos que llegan espontáneamente a tu espacio
Museos, bibliotecas, sitios patrimoniales
¿Cómo capturar feedback sin interrumpir la experiencia?
Participantes identificados que viven un proceso de transformación
Talleres, cursos, residencias, programas formativos
¿Cómo demostrar que generaste un cambio real en las personas?
Eventos puntuales masivos que buscan máximo impacto en corto tiempo
Festivales, conciertos, ferias culturales
¿Cómo capturar el impacto máximo de una "foto" en el tiempo?
Termómetro constante de la calidad de experiencia
Demostrar transformación, aprendizaje y desarrollo
Capturar impacto máximo en el momento peak del evento
Responde las preguntas para clasificar tu actividad
Los visitantes no completarán 15 preguntas
Máximo 3 preguntas. Ideal: 1 de satisfacción + 1 comentario opcional
No demuestras transformación, solo que la gente estuvo contenta
Siempre incluir medición Pre/Post de conocimientos, habilidades o percepción
No puedes calcular el impacto económico real (locales vs. turistas)
Siempre diferenciar entre residentes locales y visitantes en tu encuesta
Has aprendido a diagnosticar tu realidad. El siguiente paso es elegir qué medir.
En la Mini-Guía 3: "Elige tu Paleta", exploraremos las 5 dimensiones del impacto cultural y cómo seleccionar las más relevantes para ti.
Ir a la Siguiente Guía →